Desde hace 5 meses, sin pausa, venimos desarrollando un proyecto como este, privilegiando a las nuevas generaciones y la continuidad de labor, hoy, hace unos minutos, nos enteramos, cosa prevista por nosotros de antemano, que cierto sector inoperante del municipio, el mismo que no se preocupó durante 8 (ocho) años de este icono de la bohemia salteña, intenta dar el manotazo para arrebatar un proyecto que desconocen y como es costumbre en ellos intentan destruirlo. No lo hacen solos, van acompañados de individuos, si es que así se los puede denominar a estos leones sordos de la cultura, que sin méritos ni respaldos, solo tratan de conseguir un lugar en las placas que circundan el Paseo a costas de cualquier indecencia y falta de ética, por lo cual aprietan al Presidente de la Comisión de Vecinos, para que, desconociendo la intención de la mayoría de los vecinos más antiguos y frentistas del Paseo, opere en contra del equipo que él integraba hasta hoy, ya que por su actitud ha quedado excluído del mismo a partir del día de la fecha.

Anibal "el gringo" Aguirre, Poeta figurante en las placas en honor y mérito a su constancia de años, nos lo decía hace unos días atrás, mientra por los altavoces se escuchaba su voz adhiriendo al proyecto en cuestión.
No queremos saber de la indignación de Dardo Lera, un icono del folclore salteño, el frentista más antiguo del Paseo, llegó allí en 1943, que integra nuestro equipo de trabajo, cuando se entere. O de Marta Amorós y su esposo Rogelio Julio Dillon, ella Artísta Plástica de renombre nacional, el Dr. en Física y varios títulos más, periodista y locutor de larga trayectoria, y gestor de medios de comunicación, que llegaron a la Esteco en 1955, tambien miembros del equipo de desarrollo cuando vean que era cierta su premonición en cuanto a que algún inescrupuloso iba a tratar de manotear nuestro esfuerzo solidario.
Cual será la reacción de los jóvenes del Grupo Vandome, del área de diseño de la Escuela Provincial de Bellas Artes Tomas Cabrera, que esforzándose llegan los sábados al Paseo a mostrar su diseños exclusivos de moda gracias a que el resto bar Luna Verde les permite el reguardo de su techo para que expongan y venda. O de los alumnos del Instituto Polivalente de Arte, que también ven claras nuestra despersonalizada actitud para con ellos. Los alumnos de la Escuela Superior de Música cuando sepan que se pueden quedar con un escenario menos para mostrarse a su público, cuando su Rector, Carlos Uriburu Rivas integra el equipo de labor del proyecto Centro Cultural a cielo abierto Paseo de los Poetas, Canta Autores y Poetas jóvenes, que desean fervientemente vivir de los que les gusta y les privan la voz. Solo le pedimos al Señor Intendente que analice simplemente nuestro presupuesto y los costos que hemos tenido hasta hoy, en cinco meses, y los compare simplemente con los del acto que programan para el sábado 18 de junio, allí va a descubrir la verdad de este hecho.
Una sola cosa queremos dejar en claro, vamos a seguir luchando en base a quienes nos ayudan y entienden, nos costará un tiempo más, tenemos la ventaja de que ellos desconocen la totalidad de nuestro proyecto, el cual estamos dispuestos a presentar cuando así lo disponga al Señor Intendente. Esta vez se les fue la mano muchachos detrás de este proyectos hay Instituciones con gran trayectoria y antigüedad. Un abrazo a todos, nos vemos, avisaremos por linea privada como continuamos y donde, pero esto lo vamos a llevar a cabo, no lo hacemos en forma pública no vaya a ser que nos roben el día indicado. Ah, me olvidaba, el linyera que vende libros en la esquina de Alvarado y Gorriti, es extranjero, no está nacionalizado, no tiene referencias válidas en el ambiente cultural, ocupa un espacio con público y tiene antecedentes penales por usurpación de comercios privados, pero trata de hacer abortar este proyecto...sería bueno saber quien lo defiende y banca, no les parece...
Alfredo Antonio Alonso
Doctor en Filosofía y Letras / U.S.
Master of Mass Media Comunication / UNY
52 años en la Comunicación Masiva y Social
30 años en Gestión Cultural